Candidatos de Salto junto a Carrió

Carrió junto a productores autoconvocados de Salto,
entre ellos Nider y Maroni, candidatos locales del Acuerdo



El jueves 28 de este mes, los candidatos del sector agropecuario representados en el Acuerdo Cívico y Social tuvieron un encuentro con la dirigente nacional Elisa Carrió, a modo de presentación. El mismo se llevó a cabo en la ciudad de Exaltación de la Cruz, y el ACyS de Salto llevó a sus candidatos, acompañados por los productores agropecuarios autoconvocados. Allí estuvieron Rodrigo Nider, candidato a quinto concejal; Cacho Plana, presidente de la UCR y candidato en tercer término; Fernando Degreef, candidato a segundo consejero escolar; Sergio Maroni, séptimo candidato del frente integrado por la Coalición Cívica y la UCR, y el también candidato del Acuerdo Jorge Bressan.
A continuación, transcribimos la nota publicada por el Diario Perfil en su portal.
Pueden visitar la página siguiendo el enlace: http://www.perfil.com/contenidos/2009/05/28/noticia_0034.html

CON UN ASADO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Carrió presentó a sus "piqueteros de la abundancia"
Así llamó a sus candidatos rurales y dijo que Argentina será próspera cuando derroten a Kirchner. Piropos a chacareros.

"Carrió, Stolbizer, Alfonsín, Prat Gay y otros candidatos del Acuerdo UCR-Coalición Cívica hacen lo que pocos políticos logran: dar de comer". Así anunciaba con ironía esta mañana el diario Ámbito Financiero el acto de campaña que el Acuerdo Cívico y Social realizó este mediodía en Exaltación de la Cruz para presentar a sus "candidatos del campo" de todo el país. En efecto, Lilita fue la protagonista de un asado para 500 personas (que incluyó una empanadita de entrada, choripanes y carne, ensaladas varias, y helado con brownie de postre) en el que su fuerza presentó a medio centenar de candidatos vinculados al agro.

"Ustedes son mis piqueteros de la abundancia", le dice Carrió a un fornido chacarero que le pide una foto. Son las 13 y el intenso humo de la carne asándose en la parrilla perfuma el aire. No es difícil saber dónde están los choripanes, infaltables en cualquier acto político, sea cual sea el partido organizador; una multitud se apersona para hacerse de uno. Sentados en una punta, la esperan Alfonso Prat Gay, su "futuro ministro de Economía", como le gusta llamarlo, y el titular de la UCR, Gerardo Morales, su compañero de giras por todo el país.

Como primera medida, los candidatos deciden saltearse la dieta y mientras hablan de la campaña, degustan sin problemas la carne jugosa que reparten los mozos. "Vieron que les damos de comer rico", le dice Lilita a los periodistas, sentados en la mesa de al lado. En medio del almuerzo, se suma Margarita Stolbizer, que llegó sola, manejando su auto y así se irá después, medio a las apuradas. "¿Y Ricardito?", pregunta la bonaerense en referencia a su compañero de fórmula, Alfonsín. "Le rendían un homenaje a su papá en otro pueblo", responde un vocero.

Críticas al modelo K. Llega el momento de los discursos. Morales es duro con el Gobierno por el Techintgate : "Es cierto lo que dice la UIA, se está poniendo en riesgo la integración regionales", lanza y agrega que los Kirchner "están convirtiendo el vínculo entre países en una joda". Carrió lo mira sentada desde el público, mientras come helado y fuma. "Vos quedate ahí que sos rural, yo de acá te tiro besos", le desliza. Hablan Prat Gay, el cobista Mario Barbieri y ruralistas de Entre Ríos, Tucumán y provincia de Buenos Aires. Los grandes ausentes fueron Ulises Chito Forte, de la Pampa, Pablo Orsolini, de Chaco, y Ulises Buryaile, de Formosa, que se quedaron haciendo campaña en sus provincias.

"Estamos enfrentando una interna feroz para ver quién se queda con el aparato del PJ y enfrente estamos nosotros que somos la única alternativa de cambio", sintetiza Stolbizer, que lanza una indirecta a otras fuerzas y asegura que no "es necesario llamar a una licitación" para colocar hombres de campo en las listas".Carrió la complementa con su dureza característica. "La clave de la elección en la provincia es que sea derrotado Néstor Kirchner", dice y agrega que "si el campo está triste, los pueblos lloran y los hijos se van".

Carrió vuelve a arremeter contra la chavización del kirchnerismo y repite que "buscan eliminar las clases medias". Para cerrar, afirma: "Hay que sacar a los pobres de la pobreza, la unión de la Argentina que viene no es frívola, porque la Argentina frívola ya tuvo a Menem y con eso basta, la Argentina que viene es unidad en los valores con los que nos criamos". Más adelante, añade: "La Argentina va a ser prospera, la Argentina que quiere Kirchner sólo tiene un grupo de prósperos: él, Moyano y De Vido". Al final, Carrió estampa su sobre el compromiso legislativo con el campo y el interior productivo y sigue de campaña, sacándose fotos con todos.”

 
 
 
 

Publicar un comentario 2 comentarios:

sonia dijo...

"...la Argentina que viene es unión de los valores con los que nos criamos"
Suena a ilusión y esperanza.

La ilusión es deseo, la esperanza: propósito.
La propuesta del acuerdo dará como resultado lo que nos esperanza.

Con, valores, unión y propósito, adelante, gente del Acuerdo!!!

29 de mayo de 2009, 22:07

Anónimo dijo...

Estaria bueno, que ademas de noticias y quienes van a ser los candidatos, informen sobre que proyectos tienen, como los van a llevar a cabo, etc. Que seria lo que corresponde en una campaña, y ningun partido esta exponiendo que es lo que ofrece.
Un saludo

31 de mayo de 2009, 8:29

Publicar un comentario